
Invertir seguro: Prestamos con Garantía de la Sociedad de Garantía Recíproca (SGR)
A la hora de ahorrar los inversores más adversos al riesgo y el pequeño ahorrador únicamente se planteaban invertir en los depósitos bancarios a plazo fijo, principalmente por la seguridad y la claridad de condiciones. El inversor asume un escaso riesgo invirtiendo su dinero a un plazo y con una rentabilidad determinadas.
No obstante, desde que en marzo de 2016 Mario Draghi anunciara que el Banco Central Europeo bajaba los tipos de interés, los instrumentos tradicionales de ahorro como los depósitos bancarios sufrieron un varapalo sin precedentes en su rentabilidad.
La remuneración de los ahorradores por prestar su dinero a los bancos invirtiendo en depósitos bancarios era y es casi inexistente, quedando estos prácticamente sin alternativas reales para obtener buenas rentabilidades sin exponer su capital a los riesgos inherentes a invertir en otro tipo de instrumentos financieros más volátiles.
Es así, que en este marco de rentabilidades bajas para los inversores y dificultad de acceso al crédito para las empresas, nace Colectual con la misión de poner en contacto inversores particulares con empresas productivas que buscan financiación y establecer entre ellos relaciones transparentes y equilibradas. El inversor decide invertir en aquellos proyectos cuyas características y condiciones estén acordes con sus necesidades
No obstante, la financiación a empresas no deja de comportar un cierto grado de riesgo, a pesar de los elevados estándares de selección de riesgos seguidos por Colectual, o de disponer de una cartera de inversiones diversificada. El riesgo impago está presente, y por lo tanto no se percibe como una alternativa a la inversión en depósitos bancarios tradicionales por parte de los más adversos al riesgo y el pequeño ahorrador.
Ahora, gracias al acuerdo de colaboración suscrito entre Colectual y Afin SGR, podemos ofrecer a nuestros inversores invertir en determinados proyectos con una seguridad de inversión similar al depósito a plazo, pero con una rentabilidad muy superior.
Esto es posible dado al aval prestado por la Sociedad de Garantía Recíproca de la Comunidad Valenciana (Afin SGR) a determinadas operaciones. En caso de impago de éstas, Afin SGR responde por ellas. Esto permite que el inversor obtenga una garantía frente al dinero depositado en los préstamos formalizados, tanto en capital como en intereses ordinarios.
¿Quién es Afin SGR?
Afin SGR es la nueva sociedad de garantía recíproca de la Comunidad Valenciana, la cual se define como una entidad financiera sin ánimo de lucro supervisada por el Banco de España, nacida con la meta de facilitar el acceso a financiación a pymes y autónomos, impulsando las garantías de este colectivo ante las entidades financieras o prestamistas.
Afin SGR cuenta con dos tipos de socios:
– Los socios protectores como son el IVF, Generalitat Valenciana, entidades financieras y asociaciones profesionales. Todos ellos participan en su capital para apoyar el objetivo social de la SGR.
– Los socios partícipes, que son las pymes y autónomos beneficiarios sus avales y servicios.
Las Sociedades de Garantía Recíproca están reavaladas por CERSA (Compañía Española de Reafianzamiento), compañía estatal adscrita al Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Gracias a este reaval las SGR tiene un alto nivel de seguridad y solvencia, pues CERSA es responsable de parte del riesgo asumido por estas.
¿Cómo funciona el Aval de Afin SGR?
En caso de impago, Afin SGR a los 90 días devolverá a través de la plataforma de pagos de Colectual toda la deuda existente vencida y pendiente de vencer, de modo que todos los inversores que hayan participado en el proyecto avalado, recuperarán el capital invertido más los intereses generados hasta el momento anterior a la entrada en mora del proyecto.
¿Es seguro el aval de la SGR?
Como se ha indicado, las sociedades de garantía recíproca, son entidades sin ánimo de lucro supervisadas por el Banco de España y reavaladas por la compañía estatal CERSA. Es más, Banco de España, en su Circular 4/2016, anexo 9, define sin riesgo a las operaciones con sociedades de garantía recíproca españolas.
Podemos concluir, que los proyectos publicados en Colectual que cuenten con Aval de Afin SGR, constituyen una sólida alternativa a los depósitos bancarios, presentando rentabilidades muy superiores a estos y con sistemas de garantías similares, que permite acercar las operaciones de Crowdlending e invertir en economía real a un mayor número de ahorradores.
A este primer acuerdo con la Afin SGR seguirán en breve otros con entidades análogas de otras comunidades autónomas, con lo que en poco tiempo se podrá invertir en operaciones garantizadas en toda España.
Te invitamos a visitar nuestro Marketplace y conocer las operaciones avaladas por Afin SGR.
Y puedes marcharte de vacaciones muy tranquilo.
