Preguntas frecuentes

El Crowdlending o Préstamos Colectivos es una actividad reciente y por ello bastante desconocida. Para explicar en qué consiste y sus principales características, hemos elaborado una lista de preguntas frecuentes que responden a las principales dudas con las que puede encontrarse una persona que se aproxime a esta actividad por primera vez.

1: ¿Qué es el Crowdlending o préstamos colectivos?
El crowdlending es un mercado de financiación, basado en plataformas online donde conectan directamente personas que buscan obtener un rendimiento de sus ahorros o capital y empresas que necesitan financiación. Se reúne un capital entre varias personas que es prestado a una empresa, que tiene que devolverlo con sus intereses. La plataforma dirige y gestiona el proceso.
2: ¿Qué es Colectual?

Colectual es una Plataforma de Financiación Participativa (PFP), autorizada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) e inscrita con el número 5 en el registro de PSFP, al amparo del Reglamento (UE) 2020/1503, del Parlamento Europeo y del Consejo de 7 de octubre de 2020, relativo a los proveedores europeos de servicios de financiación participativa para empresas.

3: ¿Qué tipo de inversiones gestiona Colectual?
Colectual sólo gestiona préstamos a Pymes. No realizamos operaciones de consumo con particulares. Nuestro objetivo es seleccionar proyectos de inversión en economía real, generadores de empleo y riqueza, y ofrecerlo a inversores que deseen participar en dichos proyectos. No intervenimos en operaciones especulativas o que no supongan un proyecto real de creación de riqueza.
4: ¿Qué requisitos tienen que cumplir las empresas para solicitar un préstamo en Colectual?
Tiene que tener al menos dos años de cuentas presentadas ante el Registro Mercantil y presentar beneficios. Deben aportar documentación justificativa de su actividad mercantil y de estar al día con las obligaciones fiscales y laborales.
5: ¿Cómo son los préstamos que realiza Colectual?
Son a tipo de interés fijo. No hay subasta de tipo de interés. La Pyme sabe exactamente lo que tiene que pagar y en qué fecha. El coste para la empresa es perfectamente conocido, y no hay sorpresas ni costes ocultos derivados de la exigencia de contratar otros productos, como seguros o tarjetas. En Colectual sólo hacemos préstamos.
6: ¿En base a qué criterios se establece el interés?
Colectual asigna un precio a las operaciones que depende tanto de la calidad crediticia de la empresa solicitante, que determina la probabilidad de impago, como del plazo de la operación. También tiene en consideración los precios de otras financiaciones empresariales, tanto bancarias como no bancarias.
7: ¿Cuál es el plazo de devolución de un préstamo?
Colectual gestiona operaciones de préstamo hasta un máximo de 48 meses.
8: ¿Es posible que las empresas lleven a Colectual los préstamos que la Banca les ha denegado?
Colectual emplea criterios de selección que tienen como mínimo, un rigor semejante al estándar de una entidad financiera, cuando no superior. Colectual tiene que ofrecer a sus inversores operaciones con riesgos reducidos, por lo que rechazará aquellas operaciones que según sus criterios de admisión superen la probabilidad de impago determinada. Como regla general, la admisión se determina por la capacidad de generar recursos con su actividad ordinaria para hacer frente a sus obligaciones de pago, entre ellas el préstamo, no por las garantías patrimoniales que se puedan aportar.
9: Los proyectos de Colectual ¿Tienen riesgo?
Sí. Es lo primero que deben conocer los inversores. Los préstamos pueden tener problemas de reembolso que acaben ocasionando una pérdida parcial, e incluso total, del capital invertido. Para mitigar los riesgos de las inversiones, contamos con un equipo experto en gestión de Riesgos con Empresas que selecciona sólo los proyectos que no superan una determinada probabilidad de impago, y cuyo reembolso no se basa en garantías de terceros sino en su capacidad probada de generar ingresos y devolver el préstamo. También contamos con procedimientos de recobro para solucionar problemas de impago. Finalmente, desde Colectual aconsejamos la diversificación como forma de mitigar riesgos, ya que se puede participar en un proyecto desde sólo 100€.
10: ¿Las inversiones tienen liquidez?
El inversor debe saber que su inversión se recupera periódicamente, tal como se establece en el cuadro de amortización hasta su vencimiento, pero no puede recuperar la totalidad de su inversión en un momento dado. En cualquier momento él decide si reinvierte los reembolsos periódicos en otras operaciones o transfiere su importe a su cuenta bancaria.
11: ¿Hay algún tipo de garantía ante impagos?
Las operaciones que Colectual selecciona y ofrece para que los clientes inviertan no están sujetas a ningún fondo de garantía.

Los proyectos tienen asignado un rating que representa la robustez económico-financiera de la pyme para hacer frente al reembolso del préstamo, que se ha calculado en base a la capacidad de generar recursos por la actividad de la compañía para atender sus obligaciones. Pero pueden surgir situaciones que acaben derivando en un impago de parte e incluso todo el préstamo. La garantía del reembolso es la continuidad de la actividad de la empresa y, obviamente, todo su patrimonio.

12: ¿Qué garantías ofrece Colectual como plataforma frente a un inversor?

El crowdlending o Préstamos Colectivos es una actividad regulada en España por el Reglamento (UE) 2020/1503, del Parlamento Europeo y del Consejo de 7 de octubre de 2020, relativo a los proveedores europeos de servicios de financiación participativa para empresas. Registro de PSFP con el número 5.

Colectual se somete a una doble evaluación. Antes de emitir la autorización, la CNMV ha tenido que valorar la robustez del proyecto y la experiencia e integridad profesional de sus gestores, y ha necesitado un informe favorable previo del Banco de España, que ha examinado los criterios y procedimientos de gestión de préstamos que Colectual aplicará.

La auditoria externa independiente y obligatoria a la que Colectual se somete anualmente, verificará el cumplimiento de toda la normativa exigible.

Share This