Preguntas frecuentes
El Crowdlending o Préstamos Colectivos es una actividad reciente y por ello bastante desconocida. Para explicar en qué consiste y sus principales características, hemos elaborado una lista de preguntas frecuentes que responden a las principales dudas con las que puede encontrarse una persona que se aproxime a esta actividad por primera vez.
1: ¿Qué es el Crowdlending o préstamos colectivos?
2: ¿Qué es Colectual?
Colectual es una Plataforma de Financiación Participativa (PFP), autorizada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) e inscrita con el número 5 en el registro de PSFP, al amparo del Reglamento (UE) 2020/1503, del Parlamento Europeo y del Consejo de 7 de octubre de 2020, relativo a los proveedores europeos de servicios de financiación participativa para empresas.
3: ¿Qué tipo de inversiones gestiona Colectual?
4: ¿Qué requisitos tienen que cumplir las empresas para solicitar un préstamo en Colectual?
5: ¿Cómo son los préstamos que realiza Colectual?
6: ¿En base a qué criterios se establece el interés?
7: ¿Cuál es el plazo de devolución de un préstamo?
8: ¿Es posible que las empresas lleven a Colectual los préstamos que la Banca les ha denegado?
9: Los proyectos de Colectual ¿Tienen riesgo?
10: ¿Las inversiones tienen liquidez?
11: ¿Hay algún tipo de garantía ante impagos?
Los proyectos tienen asignado un rating que representa la robustez económico-financiera de la pyme para hacer frente al reembolso del préstamo, que se ha calculado en base a la capacidad de generar recursos por la actividad de la compañía para atender sus obligaciones. Pero pueden surgir situaciones que acaben derivando en un impago de parte e incluso todo el préstamo. La garantía del reembolso es la continuidad de la actividad de la empresa y, obviamente, todo su patrimonio.
12: ¿Qué garantías ofrece Colectual como plataforma frente a un inversor?
El crowdlending o Préstamos Colectivos es una actividad regulada en España por el Reglamento (UE) 2020/1503, del Parlamento Europeo y del Consejo de 7 de octubre de 2020, relativo a los proveedores europeos de servicios de financiación participativa para empresas. Registro de PSFP con el número 5.
Colectual se somete a una doble evaluación. Antes de emitir la autorización, la CNMV ha tenido que valorar la robustez del proyecto y la experiencia e integridad profesional de sus gestores, y ha necesitado un informe favorable previo del Banco de España, que ha examinado los criterios y procedimientos de gestión de préstamos que Colectual aplicará.
La auditoria externa independiente y obligatoria a la que Colectual se somete anualmente, verificará el cumplimiento de toda la normativa exigible.