Qué es Colectual
Ponemos en contacto inversores particulares con empresas productivas que busquen financiación y establecemos entre ellos relaciones transparentes y equilibradas. Destinamos parte de nuestro beneficio a acciones de carácter social.
Colectual es una empresa de financiación colectiva o crowdlending, con un claro elemento diferencial: nuestro enfoque ético de la actividad. Estamos autorizados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores e inscrita en el Registro de Plataformas de Financiación Participativa, con el nº5.
En España, esta actividad está regulada por la Ley 5/2015, de 27 de abril, de fomento de la financiación empresarial.
http://www.boe.es/boe/dias/2015/04/28/pdfs/BOE-A-2015-4607.pdf
Toda la actividad se realiza a través de nuestra plataforma online, accesible desde cualquier dispositivo y en cualquier momento. Fácil y simple.

¿Qué buscamos?
Buscamos ayudar a las pequeñas y medianas empresas españolas con actividades productivas, participando del modelo de economía colaborativa. Son precisamente estas empresas las que mayores dificultades tienen para acceder al crédito en el sistema financiero tradicional y, al mismo tiempo, las que representan dos tercios de la actividad económica del país. Creemos en ellas y en su esfuerzo, por eso les ofrecemos una vía alternativa para financiarse.
¿Qué encontrarán los inversores?
Los inversores encuentran en Colectual una herramienta rigurosa para diversificar sus inversiones, con interesantes rentabilidades y facilidad de gestión.
Además, destacamos a aquellas empresas que deseen evaluarse respecto a sus prácticas de Responsabilidad Social Corporativa para que, cómo inversor, puedas valorar todos los aspectos de la empresa en la que inviertes.


Nuestros valores
Al frente de Colectual está un equipo experto, proveniente del ámbito del sector financiero, con amplios conocimientos en el terreno de la empresa y con un claro enfoque ético de los negocios y de la economía. Este conocimiento nos ha permitido comprometernos con una forma diferente de desarrollar nuestra actividad. Estos son nuestros valores:
- Transparencia
- Profesionalidad
- Integridad
- Autoexigencia

¿Qué buscamos?
Buscamos ayudar a las pequeñas y medianas empresas españolas con actividades productivas, participando del modelo de economía colaborativa. Son precisamente estas empresas las que mayores dificultades tienen para acceder al crédito en el sistema financiero tradicional y, al mismo tiempo, las que representan dos tercios de la actividad económica del país. Creemos en ellas y en su esfuerzo, por eso les ofrecemos una vía alternativa para financiarse.

¿Qué encontrarán los inversores?
Los inversores encuentran en Colectual una herramienta rigurosa para diversificar sus inversiones, con interesantes rentabilidades y facilidad de gestión.
Además, destacamos a aquellas empresas que deseen evaluarse respecto a sus prácticas de Responsabilidad Social Corporativa para que, cómo inversor, puedas valorar todos los aspectos de la empresa en la que inviertes.

Nuestros valores
Al frente de Colectual está un equipo experto, proveniente del ámbito del sector financiero, con amplios conocimientos en el terreno de la empresa y con un claro enfoque ético de los negocios y de la economía. Este conocimiento nos ha permitido comprometernos con una forma diferente de desarrollar nuestra actividad. Estos son nuestros valores:
- Transparencia
- Profesionalidad
- Integridad
- Autoexigencia
Nuestra historia
Colectual nace en el año 2015, aunque la idea de la creación de una plataforma de crowdlending con enfoque ético y centrada en las PYMEs estaba ya en la cabeza de sus socios desde hacía años. Esta idea surge, precisamente, de la experiencia en banca de los socios, del conocimiento del tejido empresarial próximo y del convencimiento de que una plataforma de este tipo puede ser motor del cambio para establecer unas relaciones más equilibradas entre inversores y empresas.
La desaparición de numerosas entidades financieras y la dificultad para acceder a créditos como consecuencia de la crisis financiera, junto con la conciencia de que es posible aplicar valores éticos y sociales al mundo financiero, fueron los alicientes para poner en marcha este proyecto.
A estos motores se unieron factores relacionados con el propio ámbito de la actividad. Por una parte, los inversores buscan nuevas oportunidades para diversificar su capital y obtener rentabilidad. Por otra parte, el desarrollo y crecimiento de las plataformas online de crowdfunding y crowdlending ha permitido su conocimiento y difusión entre los inversores.
Todo ello, constituye la base de este proyecto que se desarrolla con la intención de sumarse a la economía colaborativa y participar en el desarrollo económico y social de nuestro ámbito de actuación.